L’Arxiu Històric Arxidiocesà de Tarragona reobre al públic el 23 de juny amb cita previa

A partir del proper dimarts 23 de juny l’Arxiu Històric Arxidiocesà de Tarragona reprèn el seu servei de consulta presencial.

Per tal de complir les directrius establertes durant l’etapa de desconfinament, s’estableix el servei de consulta amb cita prèvia.

Podeu reservar dia trucant al telèfon 977253360 o al correu electrònic arxiu.historic@arqtgn.cat tenint en compte el següent protocol.

L’horari d’obertura al públic és l’habitual de dilluns a divendres de 9 a 13:30 h.
L’aforament de la sala de consulta de l’arxiu és d’un màxim de 4 persones.
No es pot accedir a l’arxiu sota cap supòsit sense reserva prèvia.
La sol·licitud s’ha de realitzar amb un mínim de 24 hores d’antelació indicant el dia o els dies que es vol venir.
• En el moment de fer la reservar, en la mesura del possible, l’usuari ha d’indicar quina documentació vol consultar. El màxim de documents per dia és de 5 unitats.
• La documentació consultada restarà en un període de quarantena de 15 dies, durant el qual no es permet la seva consulta.
• En el cas que els documents que es demanin estiguin en quarantena, l’arxiu l’informarà d’aquesta circumstància i indicarà en quin moment estaran disponibles.
L’usuari ha d’accedir a l’arxiu i consultar la documentació obligatòriament amb mascareta pròpia.
L’arxiu posa a disposició de l’usuari gel hidroalcohòlic i guants d’un sol ús durant la seva estada al centre.
• L’usuari ha de procedir a la neteja de guants amb gel desinfectant, cada vegada que surti i torni a entrar a la sala de consulta (períodes de descans i/o utilitzacions dels lavabos).
• L’usuari ha de seguir les indicacions de seguretat i salut establertes per l’arxiu.
Les consultes presencials seran sempre individuals. No es permet la consulta d’un mateix document per part de dues o més persones alhora.
• Les persones usuàries han d’utilitzar els seus ordinadors personals.
• L’usuari ha de portar els seus propis estris d’escriptura que en cap cas s’han de compartir amb altres persones concurrents a la sala de consulta.
• S’ha de mantenir la distància mínima de seguretat de 2 metres entre les persones que fan ús de la sala de consulta i el personal de l’arxiu.

Patrocini per digitalitzar dispenses matrimonials

Un particular ha fet una donació per digitalitzar les següents dispenses matrimonials relacionades amb Cervia de les Garrigues:

“Dispensación de tercero y cuarto grado de consanguinidad para Francisco Santamaria y
Paula Ferrer, vecinos de Cervia” (1809)
“Dispensa de quarto grado de consanguinidad que entre sí tienen Pedro Gasol y María Tost,
solteros y vecinos del lugar de Serviá” (1816)
“Dispensa de 3º con 4º grado de consanguinidad entre Ventura Marti y Antonia Manresa
solteros vezinos de Cerviá” (1820)
“Espediente de dispensa de 3º con 4º grados de consanguinidad entre Jayme Llobera y
Josefa Simó solteros vecinos de Cerviá. Estrechez” (1826)
“Espediente de dispensa de 4º grado de consanguinidad entre José y Paula Tost solteros
vecinos de Cervia. Ex honestis” (1832)
“Espediente de dispensa de 3r grado de afinidad entre Juan Estrade viudo y Teresa Farré
soltera vecinos de Cervia. Edad” (1832)
“Dispensa de 4º grado de consanguinidad entre Pedro Ferrer y Ramona Iglesias solteros
vecinos de Cervia. Ex honestis” (1833)
“Dispensa de 3º con 4º grados de consanguinidad entre Juan Manresa y Cecilia Rubió
solteros vecinos de Cerviá. Edad” (1833)
“Espediente de dispensa de 3ro con 4º grado de consanguinidad entre Miguel Palau y Paula
Tost solteros vecinos y naturales de Cerviá mediante la causa de estrechez” (1833)
“Espediente de dispensa de cuarto grado de consanguinidad entre Rafael Simó y Teresa
Ferrer solteros vecinos y naturales de Cervia con causa de estrechez” (1833)
“Dispensa de 3r amb 4t grau de consanguinitat entre Pere Marti i Raimunda Palau de
Cervià de les Garrigues” (1834)
“Espediente de dispensa de quarto grado de consanguinidad á favor de Jose Perramon y
Josefa Rubio solteros vecinos de Cerviá. Edad” (1834
“Dispensa de Domingo Santamaria, y Teresa Tost solteros de Cerviá. 4º grado
consanguinidad. Causa edad” (1836
“Espediente de dispensa de segundo grado de consanguinidad para Pedro Manresa y
Maria Manresa solteros vecinos de Cervia con la causa de estrechez mediante ser de
honestas familias (1839)
“Expediente sobre dispensa matrimonialde 3º con 4º y 4º con 4º grados de consanguinidad
entre Salvador Xifré y Tecla Manresa solteros naturales y vecinos de Cerviá” (1839
“Espediente de dispensa de cuarto grado de consanguinidad entre Isidro Tost y Francisca
Rubió solteros vecinos de Cervia con la causa de edad
(1841)
“Espediente de dispensa de 4to grado de consanguinidad entre Jose Farre y Francisca
Monne solteros vecinos de Cervia con la causa de edad de la oradora
(1843)
“Espediente de dispensa de 4º grado de consanguinidad entre Francisco Monné y Maria
Ferré solteros naturales y vecinos de Cerviá con la causa de estrechez de lugar” (1843)
“Espediente de dispensa de doble 3r grado de consanguinidad entre Gregorio Tost y Rosa
Manresa solteros vecinos de Cervia con causa de infamia ob cop. frag. ducti y atestado de
pobreza” (1845)
“Espediente de dispensa de 4to grado de consanguinidad entre Josef Marti y Maria Ferre
solteros naturales y vecinos de Cerviá con la causa de estrechez de lugar” (1845)
“Espediente de dispensa de cuarto grado de consanguinidad entre Ramon Ferrer y Maria
Ferrer solteros vecinos de Cervia con la causa de edad de la oradora” (1846)
“Espediente de dispensa de tercer grado de afinidad entre Isidro Zaragoza viudo y Maria
Rubió soltera vezinos de Cervia con la causa de edad de la oradora” (1847)
“Espediente de dispensa de 4º grado de consanguinidad entre Gregorio Tost y Antonia
Perramon solteros vecinos de Cervia mediante ser de honestas familias” (1851)
“Espediente de dispensa de cuarto grado de afinidad entre Francisco Marti viudo y Teresa
Rubio soltera vecinos de Cervia con la causa de edad de la oradora” (1852)
“Dispensa de cuarto grado de consanguinidad entre Ramon Farre y Paula Farre solteros
vecinos de Cervia con la causa de edad de la oradora” (1853)
“Dispensa de cuarto grado de consanguinidad entre Francisco Farré y Cecilia Manresa
solteros vecinos de Cerviá con la causa de edad de la oradora” (1854)
“Dispensa de triplicado cuarto grado de consanguinidad entre Francisco Perramon y
Teresa Tost solteros naturales y vecinos de Cerviá con la causa de estrechez de lugar” (1855)
“Dispensa de cuarto grado de consanguinidad entre Juan Tost y Raymunda Bota solteros
vecinos de Cerviá con la causa de edad de la oradora” (1856)
“Dispensa de 4º grado de consanguinidad entre Jose Llurba viudo y Rosa Perramon
soltera vecinos de Cerviá con la causa de edad de la oradora” (1856)
“Declaracion de quarto y quinto grados de consanguinidad de Ramon Manresa y
Raymunda Martí de Cerviá” (1857)
“Dispensa de 3º con 4º grados de afinidad entre Salvador Rubio viudo y Magdalena Bové
soltera vecinos de Cerviá con la causa de edad de la oradora” (1859)
“Dispensa de cuarto grado de consanguinidad entre Matias Guiu y Teresa Tost solteros
naturales y vecinos el uno del lugar de Torms Diocesis de Lerida y la otra de Cervia de este
Arzobispado mediante ser de honradas familias” (1859)
“Dispensa de cuarto grado de consanguinidad entre José Rubió y Maria Farre solteros
vecinos de Cerviá con la causa de edad de la oradora” (1859)
“Dispensa de 4º grado de consanguinidad entre José Martí y Francisca Perramon solteros
vecinos de Cerviá mediante ser de honradas familias” (1860)
“Dispensa de tercer con cuarto grado por una y cuarto por otra de consanguinidad entre
Miguel Manresa viudo y Maria Marti soltera vecinos de Cerviá con la causa de edad de la
oradora” (1860)
“Dispensa de cuarto grado de consanguinidad entre Pedro Farré y Mª Estradé solteros
vecinos de Cerviá mediante ser hijos de honestas y honrada familias” (1860)
“Dispensa de cusrto grado deconsanguinidad entre Jayme Farre y Francisca Farré solteros
vecinos de Cervia con la causa de edad de la oradora” (1860)
“Dispensa de 3º con 4º grados de consanguinidad entre Francisco Ferré y Maria Gili
solteros vecinos de Cerviá mediante ser de honradas familias” (1861)
“Dispensa de cuarto grado de consanguinidad entre Miguel Manresa y Francisca Civit
solteros vecinos de Cervià con la causa de edad de la oradora” (1861)
“Dispensa de cuarto grado de consanguinidad y declaracion de 4º con 5º entre José Tost y
Antonia Manresa vecinos de Cervia con la causa de nota absque copula con atentado de
pobreza” (1861)
“Dispensa de Cuarto grado de consanguinidad y Declaracion de Cuarto con Quinto id entre
Sebastian Marti y Teresa Contijoch solteros vecinos de Cervia mediante ser hijos de honestas
familias” (1862)
“Dispensa de Doble Cuarto grados de consanguinidad entre Salvador Perramon y Teresa
Manresa solteros vecinos de Cervia con la causa de edad de la oradora” (1862)
“Dispensa de Cuarto grado de consanguinidad entre Pablo Martí viudo y Maria Catalá
soltera vecinos de Cerviá mediante ser hijos de honestas y honradas familias” (1865)
“Instruido a solicitud de Juan Perramón viudo y Rosa Gili Soltera, naturales y vecinos de
Cervia en justificacion de algunos estremos conducentes para obtener dispensa de Primer
grado de Afinidad licita y de Cognacion espiritual de Compaternidad” (1865)
“Dispensa de Cuarto grado de consanguinidad entre Juan Bautista Rubió y Maria Rubió
solteros vecinos de Cerviá con la causa de edad de la oratriz” (1865)
“Declaracion de Cuarto con Quinto grados de Consanguinidad entre Ramon Tost y Maria
Rubió solteros vecinos de Cerviá” (1866)
“Declaración de Cuarto con Quinto grados de consanguinidad entre Sebastian Martí y
Teresa Farré solteros vecinos de Cerviá” (1866)
“Declaracion de Cuarto con Quinto grados de Consanguinidad entre José Perramon y
Maria Tost solteros vecinos de Cerviá” (1866)
“Dispensa de Cuarto grado de Consanguinidad entre Marcos Martí y Maria Sendra solteros
vecinos de Cerviá con la causa de Edad de la Oratriz” (1867)
“Declaracion de Cuarto con Quinto grados de Consanguinidad entre Ramon Farré y Maria
Farré solteros vecinos de Cervià” (1867)
“Dispensa de Cuarto grado de Consanguinidad entre Mateo Rubió viudo y Teresa Farré
soltera vecinos de Cerviá mediante ser hijos de honestas y honradas familias” (1868)
“Dispensa de Cuarto grado de Consanguinidad entre Marcos Rubió y Rosa Tost solteros
vecinos de Cerviá, mediante ser hijos de honestas y honradas familias” (1868)
“Dispensa de Cuarto grado de Consanguinidad entre Francisco Martí y Maria Perramon
solteros vecinos de Cerviá, mediante ser hijos de honestas y honradas familias” (1868)
“Dispensa de Cuarto grado de Consanguinidad entre Francisco Martí Tost y Rosa
Perramon solteros vecinos de Cerviá, mediante ser hijos de honestas y honradas familias” (1868)
“Dispensa de Cuarto grado de Consanguinidad entre Jayme Contijoch y Antonia Balañá
solteros vecinos de Cerviá con la causa de Edad de la Oratriz” (1869)
“Dispensa de cuarto grado de consanguinidad entre José Guiu y Maria Tost, solteros
vecinos de Cerviá” (1870)
“Dispensa de Cuarto grado de Consanguinidad entre Jayme Balañá y Maria Contijoch
solteros, vecinos de Cerviá” (1870)
“Dispensa de Tercero con Cuarto grados de Consanguinidad entre José Cendra y Maria
Martí, solteros vecinos de Cerviá” (1871)
“Dispensa de tercer grado de consanguinidad entre Valentin Rubió y Teresa Gelonch,
solteros, vecinos de Cerviá” (1871)
“Dispensa de Cuarto grado de Consanguinidad entre Ramon Santamaria y Maria Simó
solteros, vecinos de Cerviá” (1871)
“Dispensa de Cuarto grado de Consanguinidad entre José Gassol y Pabla Tost solteros,
vecinos de Cerviá” (1872)
“Dispensa de Doble Cuarto grado de Afinidad entre Ramon Farré viudo y Teresa Tost
soltera vecinos de Cerviá con la causa de Edad de la Oratriz” (1873)
“Dispensa de Tercer grado de Consanguinidad entre Pablo Martí y Rosa Espasa solteros
vecinos de Cerviá con la causa de Edad de la Oratriz” (1873)
“Dispensa de Cuarto grado de Consanguinidad entre Isidro Martí y Maria Catalá solteros
vecinos de Cerviá con la causa de Edad de la Oratriz” (1874)
“Dispensa de Cuarto grado de Consanguinidad entre Juan Borrufau y Rosa Gasol solteros
vecinos de Cerviá con la causa de edad de la Oratriz” (1874)
“Dispensa de Primer grado de Afinidad lícita ex gratia speciali entre Jayme Lladó viudo y
Raymunda Alentorn soltera vecinos de Cerviá para el bien de la prole y ser hijos de honestas
y honradas familias” (1874)
“Dispensa de Cuarto grado de Consanguinidad entre José Gasol y Maria Rubió solteros
vecinos de Cervia mediante ser hijos de honestas y honradas familias” (1876)
“Dispensa de Cuarto grado de Consanguinidad entre Jaime Borrufau y Maria Gasol
solteros vecinos de Cerviá” (1876)
“Dispensa de Doble Cuarto grado de Consanguinidad entre Francisco Farré y Maria Martí
solteros vecinos de Cerviá con la causa de Edad de la Oratriz” (1877)
“Dispensa de Tercero con Cuarto grados de Consanguinidad entre Juan Bautista Martí y
Francisca Martí solteros vecinos de Cerviá mediante ser hijos de honestas y honradas
familias” (1877)
“Dispensa de Cuarto grado de Consanguinidad entre Juan Perramon y Raymunda Palau
solteros vecinos de Cerviá” (
1877
“Dispensa de Cuarto grado de Consanguinidad entre Salvador Farré y Teresa Cendra
solteros, vecinos de Cervià” (1877)
“Dispensa de Segundo con Tercer grados de Consanguinidad entre Francisco Ballesté y
Antonia Palau solteros, vecinos el uno de la Pobla de Granadella, Diócesis de Lérida y la otra
de Cerviá” (1878)
“Dispensa del impedimento de Cuarto grado de Consanguinidad entre Juan Gasol y
Teresa Tost solteros, vecinos de Cerviá” (1878)
“De dispensa del impedimento de Tercer grado de Consanguinidad entre Sebastián Simó y
Francisca Simó solteros, vecinos de Cerviá” (1878)
“De dispensa del impedimento de Cuarto grado de Consanguinidad entre Salvador Ferrer y
Rosa Gili solteros, vecinos de Cerviá” (1879)
“De dispensa del impedimento de Cuarto grado de Consanguinidad entre Sebastian Martí
y Francisca Monné solteros, vecinos de Cervià” (1879)
“De dispensa de Cuarto grado de Consanguinidad entre José Llurba y Maria Perramon,
solteros, vecinos de Cerviá, mediante ser hijos de honestas y honradas familias” (1880)
“Dispensa de Cuarto grado de Consanguinidad entre Jaime Iglesias y Maria Perramon
solteros, vecinos de Cerviá mediante ser hijos de honestas y honradas familias” (1881)
“Dispensa matrimonial de Cuarto grado de Consanguinidad entre Andres Farré y Teresa
Martí solteros, vecinos de Cerviá en este Arzobispado, con la causa de Edad de la Oratriz” (1881)
“De dispensa de Segundo con Tercero de Consanguinidad entre Jaime Ferré y Maria
Alentorn, viudos vecinos de Cerviá, mediante ser hijos de honestas y honradas familias” (1882)
“Dispensa matrimonial de Primer grado de Afinidad lícita y Doble Tercer grado de
Consanguinidad entre José Rué viudo y Antonia Iglesias soltera, vecinos de Cerviá. para el
cuidado y educacion de los hijos del orador y para atender al estado de la oratriz” (1883)
“Dispensa matrimonial de Primer grado de Afinidad licita entre Sebastian Martí viudo y
Rosa Monné, soltera, vecinos de Cerviá en este Arzobispado, que entre si tienen para atender
al estado de la Oratriz” (1883)
“Dispensa matrimonial de Primero con Segundo grados de Afinidad lícita entre Ramon
Gasol viudo y Raimunda Manresa soltera, vecinos de Cerviá en esta Arzobispado, que entre
si tienen con la causa de incesto cum copula” (1883)
“Dispensa matrimonial de Tercero con Cuarto grados de Consanguinidad entre Pedro
Farré y Teresa Vilá, solteros, vecinos de Cerviá en este Arzobispado, que entre si tienen con
la causa de indotada” (1884)
“Dispensa matrimonial de Cuarto grado de Consanguinidad entre Pablo Romeu y Maria
Monné, solteros, vecinos de Cerviá en este Arzobispado, que entre si tienen con la causa de
Edad de la Oratriz” (1884)
“Dispensa matrimonial de Tercero con Cuarto grados de Consanguinidad entre Gregorio
Martinet y Raimunda Perramon, solteros, vecinos de Cerviá en este Arzobispado, que entre si
tienen con la causa de indotada” (1884)

Donació per digitalitzar dues dispenses matrimonials

Un particular ha fet una donació per digitalitzar les següents dispenses matrimonials:

“Espediente de dispensa de quarto grado de consanguinidad á favor de Magin Llort y Engracia Minguell solteros vecinos de Guimerá. Ex honestis” (1834)
“Instruido a solicitud de José Minguell y Dolores Minguell solteros naturales y vecinos de Reus en justificacion de algunos estremos que miran conducentes para obtener Dispensa de segundo grado de consanguinidad” (1861)