Convenio general de colaboración y cooperación entre el Consell Comarcal del Tarragonès y el Arxiu Històric Arxidiocesà de Tarragona

El Ilmo. Sr. Carlos Roca y Sala, presidente del Consejo Comarcal del Tarragonés, y el Excmo. y Rvdmo. Dr. Jaume Pujol i Balcells, arzobispo de Tarragona y primado, firmaron un convenio de colaboración para dar apoyo económico a las actividades culturales organizadas desde el AHAT durante los años 2008 , 2009 y 2010.

Acto de presentación de la web del Arxiu Històric Arxidiocesà de Tarragona

En nuestra sociedad la difusión cultural y la proyección social se han convertido en dos de las tareas más importantes desarrolladas por los archivos. La difusión cultural, en nuestro caso , tiene como finalidad que el AHAT deje de ser un desconocido para gran parte de la población.

Se pretende que se le conozca y se puedan valorar las tareas cotidianas que desarrolla –folletos informativos, publicación de los instrumentos de trabajo , exposiciones , formación archivística, etc-. La proyección social quiere potenciar todo aquello que nos permite Copco el impacto del AHAT en su entorno próximo o lejano -parroquias , prensa, sociedad, mundo universitario, etc-.

La web que hoy hemos presentado quiere ser una expresión, viva y actual, de todo aquello que el AHAT quiere y representa desde su ya lejana fundación.

web01web03 web04 web05web02

Curso de Introducción a la Paleografía

Curso práctico de introducción a la paleografía dirigido a estudiantes de historia, investigadores y usuarios de los archivos, con el objetivo de facilitar la investigación histórica. El programa ha sido elaborado por el Dr.. Daniel Piñol Alabart, profesor titular de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona. Las sesiones se centrarán, tras una breve introducción a la historia de la paleografía, en la transcripción de los documentos de un dossier que se entregará a cada participante.

cartellpaleografiaPaleografia-triptic

Colaboración entre el Arxiu Nacional de Catalunya y el Arxiu Històric Arxidiocesà de Tarragona

Dentro del proyecto de formación del Archivo de complemento de la ANC, se acordó la catalogación del fondo de la Familia Foxà, conservado en el AHAT, que complementa el fondo Baronía de Eramprunyà (fondo de la familia Girona) que el ANC ya tiene digitalizado como fondo de complemento. El archivo del linaje Foxà reúne la documentación de varias familias entroncadas y particularmente de los Pérez Moreno y Garma, que fueron señores de la baronía en los siglos XVIII y XIX. Cuando los Foxà, herederos de los anteriores, vendieron su mitad indivisa de la baronía Manuel Girona y Agrafel, en 1897, se reservaron los documentos que han sido ahora catalogados y digitalizados. Se trata de un fondo importante para los estudiosos de los municipios que integraban la antigua baronía, dado que se conservan los pergaminos medievales de la familia Marcos.

Curso de Introducción a la Recerca Genealógica

El Curso de Introducción a la Investigación Genealógica , teórico y práctico, será impartición por Manuel Güell Junkert, diplomado en genealogía, Salvador J. Rovira Gómez, profesor de Historia Moderna de la URV, Josep Casals, creador del Sistema General de Documentación Familiar (GDS), Manuel M. Fuentes i Gasó, director del AHAT, y Joan M. Quijada Bosch, técnico del AHAT .

El objetivo del curso es formar , con una serie de conocimientos básicos, a todas aquellas personas interesadas con este mundo de la genealogía.

Sense títolCursGenealogia-diptic